Lo que espera un médico de su trabajo

Generalmente, mi oncólogo estaba en las consultas con el mismo residente, también me atendía seguido en el hospital de día para las quimios.
El médico de cabecera era excelente dándole explicaciones y haciéndolo participar. Durante mis consultas nos reímos bastante porque siempre sale algún tema divertido, especialmente de viajes. Por añadidura el residente también entraba en la volteada, ya que mi oncólogo hacía bromas de a dónde lo mandábamos a pasear.
Para uno de mis controles con fecha determinada, mi médico estaba en un congreso por lo que no dudé en pedir turno con el residente. Resultó que ya había terminado la residencia y ahora era un médico oncólogo con todas las letras. Pensé que podía molestarse porque lo tomaba como segunda opción. Por el contrario fue muy cálido desde que me vio, muy profesional en la parte médica y muy confidente cuando le pregunté sobre su carrera.
Sin dudas salió bueno, ¡¡¡era de NUESTRO EQUIPO!!! (Extracto del libro GRACIAS CÁNCER)
Habían pasado tres años de esa consulta, cuando volví al sanatorio y me lo encontré, entonces le entregué el libro y le pedí que se buscara porque había escrito sobre él... esta fue su respuesta en la que quiero destacar como ve un médico el proceso de una enfermedad:
En primer lugar te quiero felicitar por tu impecable labor en la confección y redacción del libro; aparte de dejar plasmada todas tus vivencias antes, durante y después de tu enfermedad, sirve de guía, apoyo y ejemplo para todos los pacientes y familiares que tengan que pasar por estos diagnósticos.
Definitivamente te convertiste en una gran colaboradora de nuestra labor diaria, y eso es algo que nos enorgullece y nos alienta, no solo a seguir curando y acompañando a nuestros pacientes, sino también a promover y estimular la transformación de pacientes pasivos en colaboradores activos en la difusión y extensión de nuestro trabajo hacia el resto de la sociedad, a través de sus propias vivencias.
En segundo lugar quisiera agradecerte infinitamente (aunque infinitamente sea un adjetivo, y este agradecimiento no encuentra adjetivo alguno), por recordarme durante el proceso de tu enfermedad y tratamiento. No existe satisfacción mas grande para mi labor que un grato recuerdo de mis pacientes, ya que el objetivo principal de cada día al despertarme es concentrarme, planear, estudiar y finalmente trabajar, no solo para lograr el tratamiento apropiado para cada paciente, sino también para contenerlos a ellos y sus familias desde la primera a la ultima consulta; es una labor que suele ser bastante desgastante con tantos pacientes, pero son estos gestos como los tuyos, la recarga de combustible para seguir haciendo esto que amo con tanta intensidad que es la oncología.
Una vez mas Cristina, en nombre mio y de todos mis pacientes GRACIAS!